Violencia de género psicológica: reconocimiento en tribunales

Violencia de género psicológica reconocimiento en tribunales

La violencia de género psicológica deja huellas invisibles que marcan la vida de quien la sufre. Aunque no siempre genera pruebas físicas, su impacto resulta igual de devastador. Comprender su alcance y cómo los tribunales valoran estas situaciones es clave para proteger derechos y conseguir justicia. El reconocimiento judicial de este daño avanza, pero aún […]

Fraude contable como delito económico: consecuencias penales

Fraude contable como delito económico consecuencias penales

El fraude contable como delito económico se ha convertido en una de las prácticas más perseguidas en el ámbito penal y mercantil. Manipular los estados financieros de una empresa no solo altera la confianza del mercado, también genera consecuencias jurídicas que pueden implicar prisión, multas y responsabilidad para las personas jurídicas. Qué se entiende por […]

Delitos de salud pública por alimentos: sanciones y defensa

Delitos de salud pública por alimentos sanciones y defensa

Los delitos de salud pública por alimentos protegen un bien jurídico esencial: la seguridad colectiva frente a productos nocivos. No se trata solo de fraudes menores o sanciones administrativas, sino de conductas que generan un riesgo real para la vida y la integridad de los consumidores. El Código Penal los tipifica de forma específica y […]

Corrupción política en España: qué delitos se persiguen

Corrupción política en España qué delitos se persiguen

La corrupción política en España ocupa un lugar central en los debates jurídicos y sociales. No se trata de un fenómeno nuevo, pero su alcance actual preocupa por el impacto directo que tiene sobre las instituciones y la confianza ciudadana. Los tribunales persiguen distintas conductas que encajan en delitos concretos, todos ellos tipificados en el […]

Delitos patrimoniales informáticos: claves y sanciones legales

Delitos patrimoniales informáticos claves y sanciones legales

Los delitos patrimoniales informáticos ocupan un espacio central en el derecho penal moderno. Estas conductas combinan la tradicional protección del patrimonio con la complejidad de los entornos digitales. El Código Penal español recoge diferentes figuras jurídicas que encajan dentro de este marco, y sus consecuencias no son menores. Comprender sus claves resulta imprescindible para evitar […]

Compliance penal en pymes familiares: pautas esenciales

Compliance penal en pymes familiares pautas esenciales

El compliance penal en pymes familiares ya no es una opción reservada a grandes corporaciones. También las empresas más pequeñas deben implementar medidas que eviten riesgos legales y protejan la continuidad del negocio. La gestión preventiva permite minimizar sanciones, reforzar la confianza interna y garantizar la transmisión de valores a futuras generaciones. Por qué el […]

Cómo implementar un canal de denuncias en tu plan de compliance

Cómo implementar un canal de denuncias en tu plan de compliance

La pregunta sobre cómo implementar un canal de denuncias en tu plan de compliance se repite en muchas organizaciones. No se trata de un trámite formal, sino de una herramienta esencial para reforzar la cultura ética, detectar riesgos y cumplir con la normativa vigente. El canal de denuncias, bien diseñado, no solo previene sanciones: también […]

Delito de administración desleal: cuándo se considera económico

Delito de administración desleal cuándo se considera económico

El delito de administración desleal surge cuando una persona con facultades para gestionar un patrimonio ajeno actúa de forma abusiva, excediendo sus competencias y causando un perjuicio económico. Este ilícito penal, tipificado en el artículo 252 del Código Penal, se vincula directamente con los delitos patrimoniales y, en determinadas circunstancias, se califica como un delito […]

Violencia de género digital: qué conductas se castigan y cómo denunciar

Violencia de género digital qué conductas se castigan y cómo denunciar

La violencia de género digital se ha convertido en una de las formas más preocupantes de agresión en los últimos años. Internet y las redes sociales han abierto nuevos espacios para conductas que dañan gravemente la intimidad, la libertad y la seguridad de las víctimas. El Código Penal ya reconoce varias modalidades de estas conductas […]

Falsedad contable como delito económico: elementos clave para imputar

Falsedad contable como delito económico elementos clave para imputar

La falsedad contable como delito económico es una de las conductas más graves que se pueden cometer dentro del ámbito empresarial. Manipular los libros o las cuentas de una sociedad no solo afecta a los socios, sino que distorsiona la confianza del mercado y perjudica a terceros como acreedores, inversores o incluso a la Hacienda […]