Delitos societarios en España: prácticas y consecuencias

Los delitos societarios en España son infracciones penales cometidas en el ámbito de una empresa o sociedad mercantil. Estas conductas buscan obtener un beneficio ilícito o causar un perjuicio a socios, terceros o a la propia entidad. Aunque suelen relacionarse con grandes corporaciones, también afectan a pequeñas y medianas empresas, donde la falta de control […]
Delito de encubrimiento: cuándo se castiga y cómo probarlo

El delito de encubrimiento ocupa un lugar destacado en el Derecho Penal español. Sanciona las conductas que obstaculizan la labor de la justicia una vez cometido un delito, ya sea escondiendo pruebas o ayudando al autor a eludir su responsabilidad. Aunque parezca un acto secundario, la ley lo castiga con severidad porque interfiere directamente en […]
Compliance penal en el sector tecnológico y digital

El compliance penal en el sector tecnológico y digital se ha convertido en un pilar indispensable para garantizar la integridad empresarial en una era dominada por la automatización, la inteligencia artificial y el uso masivo de datos. Las empresas del ámbito tecnológico manejan información sensible, desarrollan software autónomo y operan con estructuras globales, lo que […]
Fraude de subvenciones públicas: qué dice la legislación

El fraude de subvenciones públicas constituye uno de los delitos económicos más vigilados por la Justicia española. Obtener ayudas o fondos públicos de forma indebida no solo implica sanciones económicas, sino también consecuencias penales graves. El Código Penal castiga con prisión y multas a quienes manipulan datos, falsean documentos o desvían fondos otorgados por las […]
Delito de acoso laboral: marco legal y sanciones penales

El delito de acoso laboral castiga las conductas reiteradas de hostigamiento o humillación en el ámbito de trabajo que lesionan la integridad moral de la víctima. No toda situación conflictiva entre empleados constituye delito, pero cuando la presión se vuelve sistemática y se ejerce desde una posición de superioridad, el Código Penal interviene. El acoso […]
Delitos medioambientales en España: penas y ejemplos

Los delitos medioambientales en España protegen los recursos naturales y el equilibrio ecológico frente a acciones humanas que los dañan gravemente. Este tipo de conductas, reguladas en el Código Penal, buscan garantizar que actividades industriales, agrícolas o urbanísticas no alteren de forma irreversible los ecosistemas. A lo largo de los últimos años, la legislación ha […]
Compliance penal internacional: riesgos y obligaciones

El compliance penal internacional se ha convertido en una necesidad real para las empresas españolas que operan fuera del país. La globalización ha multiplicado los riesgos legales, y las autoridades de distintos Estados actúan con creciente coordinación. Las compañías que no adaptan sus programas de cumplimiento a los estándares internacionales se exponen a sanciones severas, […]
Delitos contra el patrimonio histórico: sanciones en España

Los delitos contra el patrimonio histórico representan una agresión a la herencia cultural colectiva. El Código Penal español los tipifica para proteger bienes de valor artístico, histórico o arqueológico. Esta protección se fundamenta en el mandato constitucional de conservar y enriquecer el legado cultural. Por consiguiente, las sanciones buscan no solo castigar sino también disuadir conductas lesivas. […]
Compliance penal y prevención de sobornos en la empresa

El compliance penal y prevención de sobornos en la empresa se ha convertido en un eje central de la gestión corporativa moderna. No se trata solo de cumplir normas, sino de crear un entorno donde la ética y la transparencia guíen las decisiones empresariales. Ignorar este marco puede tener consecuencias devastadoras tanto en el plano […]
Violencia de género psicológica: reconocimiento en tribunales

La violencia de género psicológica deja huellas invisibles que marcan la vida de quien la sufre. Aunque no siempre genera pruebas físicas, su impacto resulta igual de devastador. Comprender su alcance y cómo los tribunales valoran estas situaciones es clave para proteger derechos y conseguir justicia. El reconocimiento judicial de este daño avanza, pero aún […]